El NASA Spaceapps Challenge es el hackathon más grande del mundo. Científicos, artistas, programadores, estudiantes, diseñadores, makers y cualquiera con una mentalidad creativa puede participar formando equipos para resolver los retos que plantean los profesionales de la NASA, la ESA y de otras
8 agencias espaciales internacionales.
¡Este año los ganadores tienen premio! ¡Hasta 2.000€ de premios en metálico!
La edición 2022 del NASA Space Apps girará en torno a la temática 'make space'. Space Apps tiene como misión eliminar barreras de acceso a las ciencia y al espacio. No importa tu experiencia o tu formación, te invitamos a participar, explorar, aprender y construir con nosotros.
- Making Space: Nos recuerda que Space Apps está comprometido con eque siempre haya espacio para uno más. Nuestro compromiso es proporcionar un lugar de encuentro para que haya un intenso intercambio de ideas sobre los retos que lanzan los científicos e ingenieros de NASA. Haciendo espacio invitamos a más gente, a más creatividad y a más oportunidades. No importa quien seas o dónde estés, hay espacio para ti tanto si te dedicas al desarrollo, como a la ciencia, al arte, al diseño, al 3D printing, al diseño, a contar historias o a la tecnología o... más allá!
- A “Make” Space: Los participantes del Space Apps Challenge tienen acceso a herramientas, networking y al desarrollo de competencias necesarias para crear o hacer soluciones. Todos los que participan en el Space Apps Challenge se convierten en "Makers", en gente que ¡aprende haciendo!
Miles de makers conectan cada año a través de Space Apps y su interés compartido por NASA les lleva a utilizar recursos que la organización pone a su disposición para resolver problemas reales en la Tierra y en el espacio. Prototipos, aplicaciones de software, proyectos artísticos y comunidades son sólo alguno de los ejemplos de los resultados que año tras año nos brinda este hackathon. Space Apps es la comunidad de makers más grande del mundo!